Las niñas deben jugar, no ser mamás

En México, en 2019 se legisló para la prohibición del matrimonio infantil antes de los 18 años. Se trata de una legislación aplicable en todas las entidades federativas; sin embargo, ésta es una práctica que continúa realizándose pues hay códigos locales, así como usos y costumbres que han impedido su erradicación.
El matrimonio infantil afecta mayoritariamente a las niñas, que pueden ser obligadas por sus familias a contraer matrimonio o bien, tras haber sido víctimas de abusos sexuales que derivan en embarazos se continúa con las violencias sobre sus cuerpos y sus vidas, y son forzadas a casarse con su abusador.
De acuerdo con las cifras recientes publicadas por la Universidad Nacional Autónoma de México, el índice de mujeres que contraen matrimonio antes de alcanzar la mayoría de edad es mayor en las zonas rurales, donde se calcula que el 30.9% de mujeres se casaron antes de los 18 años. En zonas urbanas, en contraste, el porcentaje es del 19%.
