Decálogo por la lactancia materna

- Nuestros cuerpos son maravillosos y además de dar vida son capaces de alimentarla.
- Los saberes médicos actuales recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, este es un conocimiento femenino ancestral.
- Todas las mujeres deben tener el derecho de amamantar a sus bebés. Es recomendable que se inicie la lactancia durante la primera hora después del parto.
- Las mujeres nos acompañamos de la sabiduría y experiencia de otras mujeres para amamantar. Estos saberes deben ser valorados por la comunidad médica.
- Priorizar la salud propia y del bebé es muy importante. Para ello, debemos tener acceso a toda la información necesaria sobre nuestra propia nutrición.
- Los lugares públicos y laborales deben brindar espacios limpios, dignos y propicios para ejercer la lactancia.
- La lactancia beneficia tanto al bebé como a la mamá tanto en la salud física como emocional. Ayuda a la recuperación física de la mujer, y previene enfermedades como el cáncer, la diabetes, anemia y osteoporosis.
- Dar leche materna al bebé contribuye con el medio ambiente al no generar desechos ni requerir los insumos de producción y transporte.
- Las mamás son dueñas de su cuerpo, solo ellas deben tomar la decisión de ejercer la lactancia.
- Las instituciones públicas deben impulsar una visión positiva y sin tabús de la lactancia, que se acompañe de políticas orientadas a la comodidad de las mamás y la salud del bebé.